Móviles y Redes Sociales

¿Cómo actúa?

La tecnoadicción, también conocida como adicción a las nuevas tecnologías, se refiere al uso excesivo e incontrolado de dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, ordenadores y videojuegos, que interfiere negativamente en la vida cotidiana de una persona. 

En España, la edad media de inicio en los videojuegos se sitúa en torno a los 9,8 años, según un estudio de Fad Juventud.

¿Cómo puedo saber si necesito ayuda para dejar las redes sociales?

  • Pasar largos períodos sin darse cuenta del tiempo transcurrido. 
  • Esforzarse por reducir el tiempo frente a las pantallas sin éxito. 
  • Sentir malestar, nerviosismo o estrés al no poder acceder a internet o a los dispositivos tecnológicos. 
  • Experimentar una sensación de alegría intensa al utilizar tecnología. 
  • Aislamiento social: Reducir las interacciones cara a cara, prefiriendo la comunicación digital. 
  • Descuidar responsabilidades.
  • Mentiras sobre el uso: Ocultar o exagerar el tiempo real dedicado a la tecnología. 
  • Problemas físicos: Dolores de cabeza, visión borrosa o molestias musculares debido al uso prolongado. 
  • Dificultades para conciliar el sueño o insomnio. 
  • Conflictos familiares y sociales debido al uso excesivo de la tecnología
¿Necesitas nuestra ayuda?