El consumo problemático en el ámbito laboral puede tener consecuencias negativas en diferentes áreas como la productividad o el propio clima laboral, además de incrementar las tasas de absentismo y siniestralidad.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que en torno a 1 de cada 4 víctimas de accidentes laborales se relacionan con el uso indebido del alcohol y otras drogas.
Con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta de las empresas en la prevención y abordaje de esta problemática, ofrecemos diferentes formatos de prevención adaptados a cada ámbito laboral:
El consumo de sustancias tiene importantes consecuencias sobre la salud física y mental de los jóvenes, además de un gran impacto en su vida futura. Es esencial trabajar con ellos desde la prevención temprana para evitar y retrasar esas conductas de riesgo.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit pharetra mi ultricies mauris pellentesque quisque vitae, a ligula faucibus class conubia habitant porta ullamcorper felis est justo vivamus. Elementum feugiat morbi aliquam curabitur libero integer vestibulum himenaeos fames, leo sociis phasellus id eget curae massa dictumst, tortor dis cum habitant vehicula potenti at non. Scelerisque dui ultricies in convallis ultrices tempus dignissim interdum ullamcorper pretium sagittis, lobortis vel nisl commodo sociosqu nunc eros dictumst vehicula torquent senectus per, nec nisi cursus nibh class nostra phasellus ridiculus cras elementum.
Augue eros sollicitudin tristique vivamus est ultrices eget, tortor fermentum phasellus mollis diam sodales nisl, penatibus ad nec a nibh habitant. Dignissim eleifend molestie congue class euismod cras est faucibus auctor curabitur sapien platea dictumst vitae ullamcorper id, mattis pulvinar ridiculus dis dictum lacinia porttitor enim eget felis habitant sagittis fusce libero et. Velit metus consequat placerat nulla montes platea, sapien semper suscipit erat eros hac, dapibus laoreet primis fames fermentum.