Apoyo Integral a Adolescentes, Jóvenes y Familias

Lo que te pasa a ti, tiene un efecto en mi

La adolescencia y juventud es una etapa de desarrollo que implica demasiados cambios, todos juntos y a la vez. No solo de la persona en esa edad, también conlleva cambios en el sistema y las relaciones familiares. 

Si eres joven: 

  • Resulta difícil tomar decisiones
  • No entiendes a tus padres
  • No te sientes entendido
  • Estás desmotivado/a, un poco perdido. 
  • Quieres independencia, pero aún no acabas de sentirte seguro en cómo hacerlo..
  • Te enfadas cada vez con más facilidad

Si eres madre o padre

  • Hay problemas de límites y convivencia
  • Te sientes confusa/o y muchas veces culpable
  • Quieres ayudar y no sabes cómo
  • La comunicación con tu hijo/a es muy difícil
  • Te sientes desbordada/a con tanto por hacer
  • Crees que has perdido la paciencia.

Todo esto, es normal ¿pero, cómo gestionarlo de manera sana?

Aquí, os ayudamos a vuestra transición de manera integral, con acompañamiento profesional y adaptado a cada caso.

¿Cómo acompañamos?

Nuestro equipo está preparado para ir trabajando cada una de las dificultades que presente el joven/adolescente y también sus familias. Respetando los ritmos, las necesidades y la intimidad de cada uno de los miembros. 

Por eso, intervenimos en diferentes niveles, con diferentes programas.

  • Programa de intervención con adolescentes/jóvenes: 

    • Proceso terapéutico grupal, individual y familiar. 
    • Problemáticas diversas: 
      • Trastornos de conducta.
      • Violencia filio parental.
      • Autolesiones.
      • Dificultades emocionales.
      • Conflictos familiares.
      • Adicción con sustancias.
      • Adicción sin sustancias.
      • Tecnoadicciones.
      • Tratamiento en Relaciones de Control. Roles adecuados y Educación sexual.
  • Programa de Prevención en el ámbito familiar
    • Escuela de padres y madres.
    • Sesiones de mediación familiar.
    • Sesiones de orientación familiar.
    • Acompañamiento individual en la relación durante el proceso.
  • Prevención en el ámbito escolar y otros agentes:
    • Coordinación con el AMPA para formación. 
    • Sesiones de sensibilización y formación adaptada a cursos.
    • Desarrollo de jornadas educativas de prevención adaptadas a edades.
    • Programa específico de prevención en empresas.
    • Prevención en otros agentes de cambio (servicios sociales, educadores, policía, etc).

No digas que no puedes, mejor que no sabes cómo hacerlo. 

Contacta con nosotros,

EL CAMBIO COMIENZA EN TI

¿Necesitas nuestra ayuda?