Vivienda Exclusiva para Mujeres

¿En qué consiste?

Este servicio dispone de una vivienda con 9 plazas para mujeres, con acompañamiento 24 horas y en régimen abierto con los objetivos de:

  • Ofrecer un espacio residencial seguro para las mujeres. 
  • Facilitar la toma de conciencia y motivación para el cambio. 
  • Mantener la abstinencia
  • Proporcionar las herramientas para retomar hábitos saludables.
  • Retomar hábitos de la vida diaria: relaciones sociales, gestión del dinero, trámites burocráticos, responsabilidades, autocuidado..
  • Integrar el proceso terapéutico con acompañamiento emocional.
  • Trabajar desde la perspectiva de género y la Atención Centrada en la Persona con la visión de la mujer como superviviente y protagonista de su vida

¿Cómo está organizado?

Cada persona es un mundo y por lo tanto cada una necesita un tiempo para asimilar e implementar cambios en su día a día. Por eso, siempre nos adaptamos a las circunstancias reales de cada persona. 

El programa consta de:

  • SESIONES TERAPÉUTICAS AMBULATORIAS: Sesiones en grupo e individuales que se realizan en la sede de Proyecto Hombre.
  • ITINERARIO PERSONALIZADO DE ACTUACIÓN: Desde la vivienda y en equipo con los terapeutas, se comienza a intervenir desde el Plan de Trabajo Individual para trabajar las dificultades en la vida diaria que presenta cada mujer y comenzar a avanzar en ellas. 
  • CONOCIMIENTO: Se profundiza en las relaciones sociales, familiares, patrones de comportamientos y se combinan con mayores espacios de autonomía como parte del proceso. 
  • AUTONOMÍA: Esta fase trabaja la desvinculación de la persona hacia el tratamiento, pudiendo pasar a tratamientos ambulatorios recuperando su vida, o a comunidad terapéutica en caso de que necesite más intensidad en su proceso. 

La duración estimada es de 9 meses, aunque siempre dependerá del proceso personal de cada participante. Podría acabar antes, o después.

La duración estimada es de 9 meses, aunque siempre dependerá del proceso personal de cada participante. Podría acabar antes, o después. 

No estás sola. Te esperamos

Da el paso y ponte en manos de profesionales. 

No tengas miedo a pedir ayuda. 

EL CAMBIO COMIENZA EN TI

¿Necesitas nuestra ayuda?